¿QUÉ ES UN MAKUTO…?
Un Makuto es un resguardo y es exclusivamente de la regla de Palo Monte la cual los únicos que pueden confeccionar esta protección es un tata nganga o un tata…
Read moreCargando
Un Makuto es un resguardo y es exclusivamente de la regla de Palo Monte la cual los únicos que pueden confeccionar esta protección es un tata nganga o un tata…
Read moreHoy en día hay muchos mal entendimientos en los collares de Palo Monte en la cual veo muchos con collares de Mpungo con manillas de muertos como si fueran chamanes,…
Read moreHoy en día hay muchas confusiones entre en Nfumbe Nkano conocido como el congó batalla y Nfumbe Nkaweto el que muchos le dicen el perro de la prenda. Empezamos con…
Read moreEn el culto afrocubano del palo monte, en realidad en cualquiera de sus vertientes, la palabra “mambo” hace referencia a los cantos religiosos propios y característicos de la práctica religiosa.…
Read moreAntes de una ceremonia Iniciación “nkimba” o “rayamiento” se debe hacer una misa espiritual para darle conocimiento a los espíritus de esa persona que se va a iniciar y del…
Read moreDEBEMOS PRIMERO APRENDER A ATENDER, DESARROLLAR Y SABER TRABAJAR CON LOS ESPÍRITUS QUE NOS DAN EL CAMINO “NSILA” A PALO MONTE PARA PODER TENER UNA MEJOR AFINIDAD CON LOS MPUNGOS,…
Read moreLUCERO MUNDO Es el custodio de los fundamentos de Palo Monte y es el que permite la comunicación de los mismos, es decir, es su vocero. Está en la puerta…
Read moreLa mujer dentro del Palo Monte su papel es importante con ciertas limitaciones ya que está sometida a restricciones por el periodo menstrual, sin embarga son ellos las principales que…
Read moreA través de los años que llevo profesando las prácticas de las religiones afrocubanas, he sido cuestionado con varias preguntas respecto a estas religiones, las cuales expongo a continuación con…
Read moreLos Kikongos, en particular, aunque también otros pueblos bantúes, dieron origen al Palo Monte o Palo Mayombe; una mezcla de cultos regionales, vinculados a un antepasado totémico, de un área…
Read more